viernes, 8 de octubre de 2010

COMENTARIO SOBRE LA PELICULA AGORA

Ágora es una película que se desenvuelve en el siglo IV. Se muestra a un Egipto bajo el dominio del Imperio Romano. En Alejandría, se evidencia la existencia de conflictos doctrinales y  luchas de poder entre los patriarcados.
La película muestra un gran interés por  desentrañar el misterio del cosmos, del universo. El personaje principal, Hipatia, es quien intenta encontrar una solución a los ejes rotatorios de la tierra. Intenta resolver la razón por la cual  la tierra gira alrededor del sol de una manera uniforme y equidistante y por qué este astro estaría a veces más lejos y otras más cerca de la tierra. En este aspecto, Hipatia, es el símbolo de la razón que trata de ganar terreno en un mundo regido por la religiosidad. Representa, además, la negación del patriarcado y de la religión, pues ella dice no creer en el cristianismo ni en ninguna doctrina.
La película se mueve en una situación, por así decirlo, de lucha entre la fe y la razón. Hipatia lucha por salvar los pergaminos que guardan la sabiduría del mundo antiguo. Judios y cristianos disputan por el poder. Al final los judíos serán masacrados y expulsados de la ciudad. Los cristianos consolidan su poder sobre su derrota.  
Hipatia es condenada debido a su pensamiento, se la tacha de pagana y bruja, y ordenan su muerte. Davo, quien fue su esclavo y quien estaba enamorado de ella decide quitarle la vida para evitar que sufriera la ejecución que le habían preparado, iban a apedrearla y arrastrarla por las calles hasta quedar descuartizada.