sábado, 11 de septiembre de 2010

Comentario sobre el documental: Zeitgeist.

El documental, Zeitgeist, impacta, llega con fuerza a todos los sentidos. En lo visual, las imágenes se manejan de modo llamativo, de tal manera que el espectador se afiance a ellas y llegue a creer el la veracidad del documental, así mismo la música y la voz del locutor llenan al trabajo de seriedad, de urgencia; una denuncia fuerte, una bofetada que todos deben presenciar.
Zeitgeist es una crítica al sistema, a la religión, a Estados Unidos. Crítica que, a mi parecer, se basa en la idea de "echarle la culpa a", "todo es culpa de"; es señalar con el dedo y pensar que se esta exento del problema, separar las cosas en blanco/negro, bueno/malo. El documental trata de llamar la atención y decir: "todo es mentira, esta es la única verdad". Sin embargo, no quiero caer en ese mismo juego y, pienso también que el documental trata temas que muestran al capitalismo como sistema opresor, inequitativo, decadente, el poder de la hegemonía, el mito de la religión, etc. Temas que incomodan, desestabilizan creencias, tradiciones, imaginarios arraigados.
El trabajo es, en cierta forma muy útil si el espectador va más allá de la simple observación pasiva, y no acepta con facilidad lo que le muestran, si no que analiza, cuestiona, investiga, saca sus propias conclusiones, etc. Pues, en mi opinión, no podemos ser solo acusadores, si no, más bien, generadores de crítica, de conocimiento que permitan comprender este complejo entramado social en el que estamos inmersos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario