Gustavo Garzón Guzmán, narrador y crítico literario. Perteneció al Taller de Literatura de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Nació en Quito, el 8 de junio de 1958. Fue investigado y detenido por una supuesta tenencia ilegal de armas y haber militado en un grupo político clandestino, el movimiento Alfaro Vive Carajo y con Montoneras Patria Libre. Desde el 7 de agosto de 1989 hasta el 7 de septiembre de 1990 estuvo detenido sin prueba alguna en su contra. Dos meses después desaparece sin razón alguna.
La Casa de la Cultura Ecuatoriana fue el escenario, en el cual se conmemoró la década de represión que sufrieron los ecuatorianos. A través de este I encuentro de talleres literarios “Gustavo Garzón Guzmán” se hizo una denuncia a la política neoliberal del gobierno de León Febres Cordero. Varios pensadores, escritores, periodistas, comunicadores, intelectuales, hombres y mujeres fueron víctimas de un proceso muy fuerte de represión. En honor a ellos y para que los jóvenes no olviden que el Ecuador ha sido escenario de luchas sociales, se realizó este evento denominado Brutal como el Rasgar de un Fósforo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario